Mexico: Secretaría de Educación Pública, 2015. — 152 p. Учебник языка цельталь-майя для первой и второй ступеней национальных школ. Este libro de texto está dirigido a las niñas y los niños indígenas que cursan la educación primaria, tiene el propósito de favorecer el aprendizaje de la lectura y la escritura de la lengua indígena que se habla en su comunidad. Se espera que este...
Berlin, Boston: De Gruyter Mouton, 1968. — 245 p. — (Janua Linguarum. Series Practica, 70). In broad terms a consideration of numeral classifiers may be viewed as contributing to an understanding of the relation between a noun and its modifier. In Tzeltal, as in many other languages, counting something is associated with classifying or modifying indicators about the thing being...
To appear in Archivo de Lenguas Indígenas de México. 204 pages A phonological, morphological and syntactic sudy of the endangered southern Tseltal dialect of Villa las Rosas i southern Chiapas (Mexico). It includes a basic lexicon at the end.
San Cristóbal de Las Casas, Instituto Lingüístico del Infierno (без даты издания). — 145 p. (английский перевод учебника, сделан Стюартом Робинсоном) This manual is neither complete nor, I suspect, entirely correct. There are many individuals who speak Tzeltal better than I. Nevertheless, no one has written an adequate introductory manual. Thus, I have allowed myself to write...
San Cristóbal de Las Casas, Instituto Lingüístico del Infierno (без даты издания). — 131 p. Este manual no es completo, ni, sin duda, aún correcta. Hay muchas personas que hablan el tzeltal mejor que yo. Sin embargo, nadie de ellos ha escrito um manual introductorio adecuado. Por lo tanto, me permití escribir éste que no es perfecto, sino el mejor que me fué posible en el poco...
University of California, Berkeley, 1963. — 239 p. Tzeltal or Tseltal is a Mayan language spoken in the Mexican state of Chiapas, mostly in the municipalities of Ocosingo, Altamirano, Huixtán, Tenejapa, Yajalón, Chanal, Sitalá, Amatenango del Valle, Socoltenango, Las Rosas, Chilón, San Juan Cancuc, San Cristóbal de las Casas and Oxchuc. Tzeltal is one of many Mayan languages...
México: Dirección General de Culturas Populares, 2007. — 109 p. (Lenguas de México, 3) Herederos directos de los mayas, los tzeltales son el grupo más numeroso del estado de Chiapas. Se localizan en los municipios de Ocosingo, Chilán, Altamirano, Tenejapa, Oxchuc, Chanal, Yxalón, Tila, Amatenango del Valle, Pinada, Sitala, Kankuk, Trinitaria, así como en las regiones de...
México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2013. — 494 p. Esta es una gramática del idioma tseltal, tal como se habla en el municipio de Oxchuc, en el suroriental estado mexicano de Chiapas. El tseltal es uno de los 30 idiomas mayas hablados hoy en día entre Guatemala, Belice y México, y es la lengua materna de cerca de medio millón de...
México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2013. — 503 p. Esta es una gramática del idioma tseltal, tal como se habla en el municipio de Oxchuc, en el suroriental estado mexicano de Chiapas. El tseltal es uno de los 30 idiomas mayas hablados hoy en día entre Guatemala, Belice y México, y es la lengua materna de cerca de medio millón de...
SEP-CNCA-Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, 2002. — 102 p. — (Lenguas de México) Language: Bilingual (Tzeltal / Spanish) Herederos directos de los mayas, los tzeltales son el grupo más numeroso del Esatdo de Chiapas. Se localizan en los municipios de Ocosingo, Chilán, Altamirano, Tenejapa, Oxchuc, Chanal, Yxalón, Tila, Amatenango del Valle, Pinada, Sitala,...
Комментарии