Lincom Europe, 2010. — 157 p. Transcripción y edición preparada por Astrid Alexander-Bakkerus Con un prólogo de Pieter C. Muysken El objetivo de nuestra edición es ofrecer una reproducción fiel del manuscrito Lengua de Maynas (ms. Egerton 2881 de la British Library), para ponerlo al alcance de todos, en particular para los que quieren examinar la lengua quechua quiteña. Las...
Cuenca: Universidad de Cuenca, 2012. — 512 p. La investigación aplicada a la Educación Intercultural Bilingüe amazónica se vigoriza con la presente publicación que incursiona en el conocimiento de la Sabiduría de la Cultura Kichwa de la Amazonía Ecuatoriana y nos descubre ese mundo mágico de seres humanos en armónica convivencia con la naturaleza. Ponemos a disposición de la...
Cuenca: Universidad de Cuenca, 2012. — 374 p. La investigación aplicada a la Educación Intercultural Bilingüe amazónica se vigoriza con la presente publicación que incursiona en el conocimiento de la Sabiduría de la Cultura Kichwa de la Amazonía Ecuatoriana y nos descubre ese mundo mágico de seres humanos en armónica convivencia con la naturaleza. Ponemos a disposición de la...
Lima, 1753. — 80 стр. Без автора (приписывается иезуиту по имени Томас Ньето Поло дель Агила). Грамматика общего языка индейцев в той форме, в какой на нём разговаривают в провинциях Кито и Майнас (современные северный Эквадор и север Перу). Одно из немногих ранних описаний эквадорского варианта языка кечуа.
Lima, 1753. — 80 стр. Без автора (приписывается иезуиту по имени Томас Ньето Поло дель Агила). Грамматика общего языка индейцев в той форме, в какой на нём разговаривают в провинциях Кито и Майнас (современные северный Эквадор и север Перу). Одно из немногих ранних описаний эквадорского варианта языка кечуа.
Tena, 2005. —36 p. Debido a que no existen fuentes de aprendizaje del idioma Kichwa para hispanohablantes, hemos visto la necesidad de elaborar y publicar el presente trabajo que contribuya en el aprendizaje de los interesados. Este folleto contiene elementos básicos para el aprendizaje del idioma: Reglas gramaticales, conceptos básicos, diálogos, tanto en kichwa unificado como...
Quito, Ministerio de Educación del Ecuador, 2009. — 201 p. El Ministerio de Educación en cumplimiento con el Plan Decenal de Educación, pretende contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la lengua ancestral kichwa, sobre todo para docentes y estudiantes, no solo bilingües, sino también para las otras lenguas que desearen valorizar la identidad de los pueblos y nacionalidades....
University of Saskatchewan, 2021. — 138 p. This thesis analyzes two Kichwa language varieties; a community variety spoken in the community of Agualongo located in the Ecuadorian province of Imbabura, and Unified Kichwa, a standardized variety of Kichwa, to demonstrate their lexical and phonological differences. Due to the differences between these two language varieties,...
Amsterdam: North-Holland Publishing Company, 1982. — 233p.
The purpose of this volume is to provide description of the Quechua language spoken in the Province of Imbabura in northern Ecuador (IQ) See Figures One and Two. The description is contribution to the Lingua Descriptive Series, and, therefore, conforms to the general framework provided by the Lingua Descriptive Series...
DINEIB, 2012. — 112 p. El presente texto "Kuri Shimi" tiene un enfoque integral y funcional, consta de diez unidades; cada unidad consta de diálogos, vocabulario, gramática, conocimiento cultural y literatura. Este es un curso básico de quechua en la variedad ecuatoriana.
Machala, 2010 (?). — 56 p.
Programa para la enseñanza-apredizaje del idioma kichwa en el séptimo año de educación básica? en las escuelas fiscales de la ciudad de Machala, en el periodo 2010-2011.
Este texto trata de ser un pequeño aporte a la gran tarea de incorporar la enseñanza-aprendizaje del Kechwa a la educación formal, como una lengua nacional, la lengua autóctona más...
UNICEF, 2008. — 125 p. La lengua kichwa como lengua indígena de la nacionalidad kichwa es el vehículo de transmisión de conocimientos, habilidades, valores y modo de vivir de este pueblo, y como tal, merece especial atención a su uso y desarrollo, labor que, en la actualidad, es de todos los involucrados en la educa- ción intercultural bilingüe: profesores, autoridades...
Publisher: Nabu Press
Publication date: (1886)-(2010)
Number of pages: 133
Le quechua1 est une famille de langues parlée au Pérou, où il a le statut de langue officielle depuis 1975, ainsi que dans d'autres régions des Andes, du sud de la Colombie au nord de l'Argentine. Sa variante équatorienne est appelée kichwa, ou quichua. Il compte environ dix millions de locuteurs2,...
Quito: Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural, 1999. — 256 p.
Lа obra, como se verá, contiene dos partes:
Un estudio introductorio en que se tocan temas contextuales: la ubicación dialectal e histórica del quichua de cara a sus pares de otras regiones; algunas notas características del quichua ecuatoriano actual; los textos y el contexto de producción quichua durante...
(автор неизвестен) Ministerio de Educación de Ecuador, 2009. — 110 с. Willak La presente gramática de la lengua kichwa se ha elaborado en el marco de las políticas lingüísticas para la Educación Intercultural Bilingüe, implementadas por el Gobierno de la Revolución Ciudadana para dar cumplimiento al mandato constitucional que tiene como fin el fortalecimiento de la...
Fundacion Yanapuma, Pueblo Kayambi. — 148 p. El idioma kichwa, hablado por muchos pueblos por todo el Ecuador, forma una parte integral de la cultura e identidad andina. En la actualidad, con las influencias externas, es muy importante que los niños aprendan el idioma de sus padres y abuelos. Esta situación, y la nueva constitución de nuestro país, exigen la creación de...
Quito: Ediciones Abya-Yala, 1998. — 324 p. En 1992 y 1993, la Cooperación Técnica Alemana realizó, mediante su proyecto Educación Bilingüe Intercultural, una extensa investigación sociolingüística en nueve provincias de la Sierra ecuatoriana, con el fin de: - Determinar la vitalidad de la lengua quichua; - Precisar las necesidades educativas de la población quichua que había...
(автор не указан) 2010. — 119 p. Kichwa for Gringos 2007/Spanish translation 2010, traducido a español 2010 El kichwa o quichua (y su primo el quechua) fueron los lenguajes que originalmente hablaban los Incas de los Andes antes de que los españoles se establecieran en Sur América. Aunque el español es el idioma principal que se habla en Ecuador, Bolivia y Perú, gran parte de...
University of Kansas, 2012. — 6 p.
Short passages in Kechwa with accompanying comprehension questions intended for students at the novice level of learning the language. An audio reading of the story is also provided for work on pronunciation and intonation.
KU Center of Latin American Studies in cooperation with the Ermal Garinger Academic Resource Center, 2012. — 81 p.
Imanalla is a complete curriculum for an introductory Quichua program produced by Nina Kinti-Moss of the Center of Latin American Studies and Jonathan Perkins of the Ermal Garinger Academic Resource Center. It provides college/university students with basic...
Abya–Yala, 1997. — 184 p. Gramática quichua didáctica de la lengua quichua con las ultimas reformas de la real academia lingüistica un valor, una cultura, una expresión. Segundo Francisco Lema Guanolema Tenemos la satisfacción de ofrecer este nuevo texto de gramática quichua, fruto de uno de los plausibles ideales indígenas: el de forjar un nuevo tipo de ecuatorianos que conjuguen...
Quito: Abya-Yala, 1995. — 109 (203) p. Учебник кечуа (кичуа) района Каньяр (южный горный Эквадор), часть 1-я. (Внимание! только половина книги до 12-го урока)
Quito, 1999. — 380 с.
Учебник кечуа (кичуа) района Каньяр (южный горный Эквадор), часть 2-я: уроки с 21-го по 40-й. На испанском языке. В конце книги — краткие словари.
Quito: Editorial Abya-Yala, 2019. — 412 p. Este libro arranca con un estudio de términos, principalmente topónimos, de las lenguas pasto, cara, panzaleo, puruhá, cañar, y palta que son sustratos de la lengua quichua. Propone la discusión acerca de las teorías sobre el origen de la familia quechua/quichua. Muestra el mosaico de las variaciones dialectales actuales, a nivel...
Quito: Ministerio de educacion, 2009. — 228 p. El libro Taruka, La Venada, recoge relatos de la tradición oral kichwa de la Sierra. En las diferentes historias se presentan personajes salidos de la naturaleza y seres fantásticos que interactúan con los hombres y las mujeres. Este universo conforma y expresa una manera de entender el mundo que proviene de tiempos muy antiguos,...
De Gruyter Mouton, 1977. — 224 p. — (Studies in Generative Grammar [SGG]; 2). This thesis describes some of the developments which have taken place in the syntax of the Ecuadorian Quechua verb phrase. In the first place, it tries to provide answers to questions posed in the field of diachronic syntax, and in the second place to contribute to our knowledge of the syntax of...
Oxford University Press, 1996. — (Oxford Studies in Anthropological Linguistics). — ISBN: 0-19-508985-5. Sound-symbolism occurs when words resemble the sounds associated with the phenomena they attempt to describe, rather than an arbitrary representation. For example the word raven is arbitrary in that it does not resemble a raven; cuckoo, however, is sound -symbolic in that it...
Quito. — 1991. — 31 p. Учебник диалекта кечуа, распространённого в бассейне рек Пуйо, Бобонаса, Конамбо и Вильяно в эквадорской провинции Пастаса. Включает введение, 19 уроков и приложение.
Riobamba, 2001. — 87 p.
El presente ensayo se propone dejar en claro la verdad de esta doble afirmación. Contiene dos partes:
Parte primera: Un breve recorrido histórico, del siglo XVI a nuestros días, presentando los datos que nos proporcionan los cronistas, los historiadores y los gramáticos, desde el primer documento escrito que ha llegado a nosotros y es la Gramática de...
Provo: Brigham Young Univ., 1971. — 664 p. The second of a two-volume series on Ecuadorian Quechua, this text contains 15 units of preclass instructional material designed for individualized study with the use of accompanying tapes. Each unit of the course has a homework section, called a module, to be completed before classwork may be started. Cartoon figures illustrate the...
Publisher: Brigham Young University
Publication date: 1971
Number of pages: 395+ 666
Two basic premises of learning theory underlie the structure of the instructional materials contained in this volume: the process of language is essentially one of converting meaning to sound, and one learns a language as he generates and tests his own hypotheses about the language. Fifteen...
Quito, 2011. — 116 p. El presente material constituye una recopilación sistematizada del trabajo de los siguientes autores: Consuelo Yánez Cossío, Alfredo y Piedad Costales, Javier Catta, Luís Cordero, Fabián Potisí, Borchart Cristiana, Moreno Segundo, Luís Andrade Reimers, Mercedes Cotacachi, María Eugenia Quintero; José Yánez del Pozo, Jorge Gómez Rendón, Centro de...
Комментарии