Departamento de extensión cultural del Ministerio de educación, Chile, 1986. - 106 p. (с илл.) Альдунате дель Солар К. Культура мапуче (на исп. яз.) Contenido. El escenario y el hombre. Los antecedentes. La epopeya. Familia y organización social. Organización política. La economía y las artes. El bien y el mal. El chamanismo. Glosario de términos indígenas utilizados. Bibliografía...
2a ed. — Kolping, 1989. — 244 p. D. Martín Alonqueo, fallecido en 1982 dejó un vacío muy grande entre el noble pueblo Mapuche, del cual fue un pilar cultural durante largas décadas -(¿No era él descendiente de los grandes caciques de Roble Huacho, cerca de Temnuco?) Durante los últimos 25 años de su vida, D. Martín fue un incansable investigador de la Lengua y Cultura de su...
Editorial Aukamapu, Centro de Estudios Maestro Aukanaw, Chile, junio 2013. — 225 p. (с илл.)
Ауканау (Аука Науэль). Тайное знание мапуче (на исп. яз.)
Indice.
"El Indio Sabe!"
Diluvio Mapuche.
Pinturas Rupestres y Pirámides en la Patagonia.
Chamanismo y Hierología.
Pinturas Rupestres.
El camino del Chamán.
Pirámide.
Tatuaje.
Medicina y Psicología Mapuche.
La...
Santa Rosa : Universidad Nacional de La Pampa, 2013. — 250 p. Curso de lengua mapuche en su variedad ranquel hablada en Argentina. El ranquel es una variedad en peligor de extinción del dialecto mapuche del norte y se habla en las provincias argentinas de La Pampa y Córdoba.
Florencio Varela: Xalkan, 1a. ed., 2011. — 146 p. Esta nueva versión de mi "descripción de la lengua mapuche", es mucho más completa que aquel trabajo. He aprendido mucho más sobre nuestro idioma, y además conseguí una copia de la gramática y el diccionario de Augusta. Lo valioso de esos libros es que fueron escritos en una época en que nuestro idioma era hablado por mucha más...
(автор и выходные данные неизвестны) 82 p.
El mapudungun (habla de la tierra) es el sistema de comunicación mapuche.
Es una lengua sin escritura, por lo que su posterior trascripción al papel se origina en la fonética que el oyente haya interpretado. La toponímia de la región la mayoría de las denominaciones-aparte de
aquellas que refieren a personajes históricos- son voces...
Rutgers University, 2015. — 415 p. This dissertation examines select topics in the syntax of non-finite clauses in Mapudungun, an isolate spoken in Chile and Argentina. Much of the data presented was collected from extensive fieldwork in Chile carried out by the author. I first defend Baker’s theory that the diverse infinitival markers -n, -el, -t, and -m are allomorphs of a...
Buenos Aires : Impreso por J. A. Alsina, 1884. — 332 p.
Arte de la lengua general del Reyno de Chile, con un diálogo chileno-hispano muy curioso : a que se añade la doctrina christiana, esto es, rezo, catecismo, coplas, confesionario, y pláticas, lo más en lengua chilena y castellana : y por fin un vocabulario hispano-chileno, y un calepino chileno-hispano mas copioso.
El...
Lima : Calle de la Encarnación, 1765. — 682 p.
Arte de la lengua general del Reyno de Chile, con un diálogo chileno-hispano muy curioso : a que se añade la doctrina christiana, esto es, rezo, catecismo, coplas, confesionario, y pláticas, lo más en lengua chilena y castellana : y por fin un vocabulario hispano-chileno, y un calepino chileno-hispano mas copioso.
El libro está...
Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2002. — 519 p. — (Nuestra America). Un conjunto de textos originals en la variante ranquel de la lengua mapuche (o mapudungun), con traducción al español y notas lingüístico-etnográficas. Incluye una extensa introducción gramatical al dialecto ranquel.
Editions L'Harmattan, 2005. — 264 p. — (Parlons). — ISBN: 978-2747592376.
Menacée par l'espagnol, surtout en Argentine, la langue des Araucans ou Mapuche est encore parlée par un nombre important d'Amérindiens da Chili. Ce livre présente l'histoire de ce peuple, en décrit la grammaire de la langue (phonologie, morphosyntaxe et lexique) et donne des éléments de conversation...
Universidad de La Frontera, 1996. — xi, 406 p. Manual con lecciónes, lecturas, analisis sintáctico y gramátical del idioma mapuche. Recomendaciones para el estudiante de una seguna lengua. El propósito principal de este libro es enseñar algunas nociones básicas de la estructura gramatical del idioma mapuche y explicar algunos principios de aprendizqje de una segunda lengua....
CONADI, Alfabeta Artes Gráficas Ltda., Temuco, Chile, 2006. - 163 p.
Эрнандес Сальес А., Рамос Писарро Н., Уэнчулаф Кайукео Р. Основы грамматики языка мапуче, т. 1 (на исп. яз.)
Indice.
Introduccion.
Caracterizacion y clasificacion de la lengua mapuche.
Planos de analisis de la lengua.
Plano fonologico.
Fonologia del Mapuzungun.
Plano morfosintactico.
Morfosintaxis...
Imprenta universitaria, Santiago de Chile, 1916. - 291 p.
Хосе де Аугуста Ф. Арауканско-испанский и испанско-арауканский словарь, том I.
Качество страниц: хорошее.
A.
a!, partíc: de vocativo, ¡hola!; v. g. para espantar los caballos o perros se dice: "a kawellu!, a trewa!" respectivamente, para arengar a los amigos: "a pu wen'!".
achau, s., (al norte del río...
Imprenta universitaria, Santiago de Chile, 1916. - 421 p.
Хосе де Аугуста Ф. Арауканско-испанский и испанско-арауканский словарь, том II.
Качество страниц: хорошее.
A.
abajar, a., (=hacer más bajo) doy pechüprakenun {pechü*=pichi+).
abajo', adv.
1., naqeltu, minutu*, minu*. || Al pie de un cerro minchenaq, minunaq*, v. g.: Pasaré — del cerro Minchenaq winkul rumean. |...
Imprenta central, J. Lampert, Valdivia, 1903. - 408 p.
Хосе де Аугуста Ф. Грамматика арауканского языка (на исп. яз.)
Качество страниц: среднее.
Félix José de Augusta, fue un médico cirujano y misionero capuchino de origen judeoalemán, estudioso de las costumbres de los mapuches. Cobró mucha notoriedad sobre todo por sus trabajos lingüísticos relativos al mapudungun....
Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona, España, 2012. - 382 p. Лара Мильяпан М. И. Обучение чтению и письму на языке мапудунгун в рамках программы по возрождению и популяризации культуры мапуче в обществе XXI в. (на исп. яз.) Contenido. Introducción. Planteamiento del problema y justificación. Preguntas de investigación - objetivos. Marco teórico. Metodología....
Santiago de Chile: Imprenza Cervantes, 1895-1897. — 532 p. — Bandera 73 — Anales de la Universidad de Chile, Tomo XCVII. — ISBN: 3-447-02502-6. En este libro: Diálogos en cuatro dialectos. Cuentos populares, narraciones históricas i descriptivas i cantos de los indios de Chile en lengua Mapuche, con traduccion literal Castellana, por el Dr. Rodolfo Lenz, professor del Instituto...
Berlin: Ibero-Amerikanisches Institut / Gebr. Mann Verlag, 2012. — 336 S. Entre 1899 y 1926 Roberto Lehmann-Nitsche, antropólogo alemán que desarrollo su actividad profesional en el Museo de La Plata, recopiló distintos tipos de textos que le fueron transmitidos, de modo oral o escrito, por veintiséis interlocutores mapuche. El archivo reunido, inédito en su mayor parte hasta el...
Santiago : s.n., 1914. — p. 76-219, [13] h. de láms. Manuel Manquilef nacio el 31 de mayo de 1887 en la Comarca de Maquehua, Mutrenco (actualmente, comuna de Metrenco, IX Región). Su padre fue el lonko Fermín Trekaman Manquilef Rivero-Ilabaca y su madre la cautiva chilena Trinidad González de Villagra. Se casó con Carolina Rossat Valleta, matrimonio del cual nacieron cinco...
Автор: неизвестен.
Год издания: неизвестен.
Издательство: Ositos.
Кол-во страниц: 297.
Мапудунгун, язык родного края (на исп. яз.)
Esta edición entrega al lector una amplia gama de recursos gramaticales, variadas láminas ilustradas a color, guías de ejercicios y distintos diccionarios y términos etimológicos, con el fin de facilitar la comprensión y el uso de esta lengua....
Ministerio de Educación - Programa de Educación Intercultural Bilingüe, 2015. — 130 p. Unidad 1 Escucho a mis abuelos Unidad 2 La hora del epewtun Unidad 3 Cantemos todos juntos Unidad 4 La naturaleza me habla Unidad 5 Saludos y consejos para todos Unidad 6 Epew de montes y mar Unidad 7 Unidad Ritmos e instrumentos de mi tierra Unidad 8 ¿A qué jugamos hoy?. Imágenes para recortar
Ministerio de Educación - Programa de Educación Intercultural Bilingüe, 2015. — 152 p. Unidad 1 Escucho a mis abuelos Unidad 2 La hora del epewtun Unidad 3 Cantemos todos juntos Unidad 4 La naturaleza me habla Unidad 5 Saludos y consejos para todos Unidad 6 Epew de montes y mar Unidad 7 Ritmos e instrumentos de mi tierra Unidad 8 ¿A qué jugamos hoy?. Canto y danza de despedida...
Ministerio de Educación - Programa de Educación Intercultural Bilingüe, 2015. — 116 p. Unidad 1 El lenguaje de la naturaleza Unidad 2 Las fuerzas de la naturaleza Unidad 3 El origen del pueblo mapuche Unidad 4 Familias del campo y la ciudad Unidad 5 Ser un werken habilidoso Unidad 6 Recorriendo el lof mapu Unidad 7 Qué rico comer Unidad 8 Nuevos epew para contar
Editorial San Francisco, Padre las Casas, 1962. — 265 p.
Método de aprendizaje de la lengua Mapuche, realizado por el Padre Ernesto de Moesbach y publicado en Chile en 1962. Muy completo, complejo pero excelente. Recomendado para aprendices nivel avanzado.
Santiago, Concepcion, 2013. — 56 p.
Folil mapudungun es un método de enseñanza-aprendizaje de la lengua mapuche orientado a jóvenes y adultos. Está pensado para ser utilizado como texto guía o como material complementario en cursos de mapudungun/chedungun conducidos por un hablante de la lengua. Por esto, el método propone una lógica de descubrimiento, familiarización,...
(выходные данные неизвестны) — 51 p. Este trabajo no le pertenece a una sola persona, sino que a la Nación Mapuche entera, por lo tanto toda persona que conozca esta guía de aprendizaje y la tenga en su poder, deberá respetar a cabalidad aquello y no actuar de una mala manera utilizando nuestra sabiduría ancestral o intentando apoderarse de nuestro patrimonio cultural en favor...
Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación, 2022. — 187 p. Estos son recursos educativos para el aula, que desarrollan actividades concretas. Se invita a trabajarlas en espacios propios o de significación cultural, abordando el idioma mapuzugun o chedugun de manera transversal y progresiva, dando énfasis a la oralidad, tanto en el contexto rural como urbano,...
Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación, 2022. — 171 p. Estos son recursos educativos para el aula, que desarrollan actividades concretas y se invita a trabajarlas en espacios propios o de significación cultural. Se aborda el idioma mapuzugun o chedugun de manera transversal y progresiva, dando énfasis a la oralidad. Valora el encuentro con personas sabias;...
En base de las fotocopias del trabajo colegidas por la Agrupación Mapuche Wixaleyiñ - 27 p.
Рагилео Линкопиль А. Очерк грамматики языка мапуче (на исп. яз.)
Índice.
Prologo.
Mapuzugun: el idioma mapuche.
Alfabeto mapuche.
Reglas de pronunciación.
Algunas reglas ortográficas.
Artículo.
Sustantivo.
Pronombres.
Adjetivos.
Verbos.
Adverbios.
Preposiciones.
Numerales...
Madrid: Editorial MAPFRE, 1992. — 398 p.
El mapuche o araucano fue el primer libro escrito con rigor científico en presentar un panorama detallado del mapudungun o lengua mapuche a un público general en un lenguaje claro y accesible. La lengua mapuche es hablada actualmente en los campos de la Araucanía o la Frontera, en el centro-sur de Chile. Se trata de una lengua que tiene...
Walter de Gruyter, 2008. — 587 p. — (Mouton Grammar Library [MGL] 41). Mapuche is the language of the Mapuche (or Araucanians), the native inhabitants of central Chile. The Mapuche language, also called Mapudungu, is spoken by about 400,000 people in Chile and 40,000 in Argentina. The Mapuche people, estimated at about one million, constitute the majority of the Chilean...
Santiago, agosto de 2006. - 74 p. Тейзен Табери Э. Курс языка мапуче (на исп. яз.) Estimado lector, si Ud. ha llegado a este punto de este libro, ya sabe bastante del idioma mapudungu. Sin embargo, no vaya a pensar que lo sabe todo, porque el mapudungu es un idioma muy versátil que tiene muchos recovedos. Tampoco puede uno pretender dominar todo el vocabulario utilizado por un...
Sevilla : Thomás López de Haro, 1684. — [6], 75, [30], 31 p.
Las primeras obras sobre la lengua mapuche -mapudungun- fueron escritas por el sacerdote jesuita Luis de Valdivia a principios del siglo XVII. En 1606, publicó su obra Arte y gramatica general de la lengua que corre en todo el Reyno de Chile, en donde se incluía también un breve vocabulario y un confesionario en...
Valparaíso: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Departamento de Ciudadanía y Cultura, 2011. — 120 p. Nuestras guías de diálogo intercultural trilingüe para el turismo indígena tienen por objeto promover el respeto y las buenas prácticas entre el turista nacional o extranjero y los pueblos originarios. Estas guías sitúan al viajero, al “otro”, dentro del territorio físico y...
Lincom Europa, 2000. — 87 p.
Mapudungu(n), sometimes also called Mapuche or Araucanian, is not only one of the indigenous languages of the Americas whose genetic affiliation is still obscure but also one of the comparatively few languages of the region spoken by a considerable number of speakers (some thousands in Argentina and an uncertain figure [.] in South Central Chile).
Centro de estudios publicos, Sótero Sanz 162, Santiago de Chile, 2007. - 402 p. Суньига Ф. Мапудунгун, язык мапуче (на исп. и мапуд. языках) Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos para una adecuada comprensión del lugar del...
Santiago de Chile: Centro de estudios publicos, 2006. 35 min. 64 кбит/сек. El libro. Grabaciones que apoyan el aprendizaje del idioma, fonética, dialogos, un cuento tradicional y poemas contemporáneos en mapudungun grabados por hablantes nativos.
Fondo de Cultura Económica, 2022. — 406 p. Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos que permitan una adecuada comprensión del lugar que ocupa el mapudungun en el conjunto de las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien este...
Комментарии