Desperta Ferro Ediciones. — 12 p. "la afirmación de la cultura ibérica", por carmen aranegui. la fachada mediterránea occidental comprendida entre el languedoc occidental y la alta andalucía, desde el río hérault al genil, constituye el escenario donde los pueblos ibéricos aparecen organizados en sociedades estructuradas en el tránsito del siglo vi al v a. c. grupos...
Desperta Ferro Ediciones. — 75 p. La aparición de la Arqueología como disciplina auxiliar a la Historia supuso un vuelco definitivo a los límites documentales de la misma. Sin embargo, todo conocimiento carece de sentido si no se transmite y se pone al alcance de todos, y eso es lo que nos proponemos hacer en Arqueología e Historia. El tema inaugural planteado en este número es...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Tras la vasta Roma imperial se abría un escenario de callejuelas y altos edificios donde el populacho intentaba sobrevivir con mayor o menor dificultad. El crecimiento de la Urbs motivado por el ingente número de personas que acudían en busca de oportunidades nos descubre una gran ciudad con sus luces y sombras. En este número de Arqueología e...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. En este número de Arqueología e Historia nos sumergimos en aguas atlánticas para conocer la historia del hundimiento de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes. Enviada por Godoy y con destino al Puerto del Callao de Lima terminaría siendo hundida a una jornada de Cádiz por la Marina británica en el año 1804. El tesoro de la Mercedes se...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Pocas civilizaciones han fascinado tanto como lo ha hecho el antiguo Egipto con sus grandes monumentos y sus misteriosos rituales mágicos. La fina franja entre la vida y la muerte para estos hacía que la llegada al Más Allá requiriese instrucción para los vivos. El Reino Nuevo (1500-1000 a.C apróx), cumbre de la evolución de la civilización...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Pocos testimonios medievales españoles han tenido tanta participación extranjera y propia como el Camino de Santiago. Desde sus orígenes este camino fue no solamente un itinerario físico sino también una ruta de peregrinos de todo el mundo, que guiados por el Apóstol se abrían a un mundo de contrastes e imposibles milagros. En este número...
Desperta Ferro Ediciones. — 48 p. Antes de la Historia, el Homo neanderthalensis poblaba Eurasia y entraba en contacto con las oleadas migratorias de otra especie similar proveniente de África: el Homo sapiens. Miles de años después en torno a 7400 seres humanos pueblan hasta el último rincón de un planeta que no siempre fue tan exclusivamente suyo. Aun así, el Homo...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Fuera de las callejuelas estrechas y los barrios modestos que visitamos en un número anterior, ahora podemos quitarnos nuestra paenula y caminar con paso altivo por la gran urbe marmórea de blancos y relucientes templos y lujosas residencias aristocráticas donde habitaban los ricos en Roma. Acudiremos al foro para cumplir con nuestras...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Babilonia ocupa un lugar histórico de primer orden entre las ciudades de la antigua Mesopotamia, siendo desde la primera mitad del I milenio a.C su corazón espiritual e intelectual. En ella se redactó el famoso Código de Hammurabi y se erigieron dos posibles maravillas del mundo (la torre de Babel y los Jardines Colgantes). En el presente...
Desperta Ferro Ediciones. — 59 p. Aunque tienen todavía un recorrido corto, que remonta a unas pocas décadas, la Arqueología y los estudios de género han procurado hilvanar el hilo de la historia de la mujer en Grecia como paradigma de un pasado tejido por manos masculinas. Sin embargo, las mujeres estaban bien presentes en la sociedad griega aunque su lugar distaba mucho de...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. La existencia física de Jesús de Nazaret y la búsqueda del Jesús histórico han llevado de cabeza a multitud e investigadores y teólogos durante siglos. En la actualidad, aunque no existen evidencias directas que demuestren de forma material su existencia, sí contamos con multitud de detalles que vinculan aspectos y lugares mencionados en los...
Desperta Ferro Ediciones. — 58 p. Junto con la griega, la púnica y la romana, la cultura etrusca es quizá una de las más relevantes de la Antigüedad. Los etruscos recibieron importantísimas influencias de las regiones orientales del Mediterráneo –incluyendo por supuesto a la griega–, y fueron uno de los pilares fundamentales en los que se basó la cultura romana. La sociedad...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Por encima de las copas de los árboles de la selva mesoamericana se alzan monumentales templos coronando altas pirámides, atisbando un horizonte hoy muy distinto al de antaño. Los restos de esta arquitectura monumental, en su mayoría erigida en el período maya clásico (ca. 250-900 d. C.), pueblan todavía buena parte del paisaje. Algunas de...
Desperta Ferro Ediciones. — 59 p. De entre las sociedades protohistóricas que poblaron la península ibérica con anterioridad a la llegada de Roma, la celtibérica –cuya celticidad está más allá de toda duda, pese a contar con cultura material marcadamente distinta a la “típica” de los celtas centroeuropeos– es quizá una de las más populares y bien conocidas, pero las lagunas son...
Desperta Ferro Ediciones. — 59 p. El paisaje del Pirineo aparece hoy plagado de restos románicos, testimonios que retrotraen a la pujanza y el deseo de renovación que ostentaban hace un milenio los condados e incipientes reinos cristianos del norte peninsular. En este número de Arqueología e Historia trataremos en particular sobre las primeras manifestaciones del románico en el...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Pirómano, megalómano, incestuoso, matricida, caprichoso, envidioso, pronto a la ira… Pero además le gustaba cantar en público y conducir cuadrigas en el circo, algo –a los ojos de la moral romana– propio de la gente infame, de baja alcurnia, y en absoluto apropiado para un emperador. Nerón tenía todo lo censurable para sus coetáneos, y así es...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. El despertar del arte prehistórico se produjo a través de los ojos de una niña. La historia de María Sanz de Sautuola en Altamira es de sobra conocida y tiene ese gancho que combina una parte de aventura –el adentrarse en una cueva apenas explorada en milenios– con la emoción del descubrimiento de algo completamente nuevo que habría de cambiar...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. La Ruta de la Seda ha vertebrado durante siglos el comercio entre Oriente y Occidente, pero a su vez ha servido para vehicular el contacto entre culturas y como vía de difusión para costumbres y religiones. Fue a través de la Ruta que el Islam alcanzó su mayor alcance y el budismo uno de sus mayores canales de despliegue y de sus mejores...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Desde que la humanidad es tal, ha ido implementando toda una serie de transformaciones en sus formas de vida y en su entorno inmediato cuyas repercusiones han resultado claves para determinar su futuro –y nuestro presente–. De todas ellas, posiblemente la más determinante fue la revolución neolítica. La disponibilidad de alimento al alcance de...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Bizancio, Antonina, Nueva Roma, Constantinopla, Estambul… Como quiera que la llamemos, está claro que hablamos de una ciudad cuya historia milenaria llegaría a desafiar en esplendor a la mismísima Roma. En ella confluirían el pasado helenístico de su fundación, la solidez de una auténtica capital del Imperio romano y la gloria del cristianismo...
Desperta Ferro Ediciones. — 68 p. Hace poco más de ciento veinte años se abrió en la sierra de Atapuerca una trinchera destinada a abrir paso a una línea de ferrocarril de vía estrecha que pretendía transportar el hierro de las minas de la sierra de la Demanda hasta la estación de Villafría. La dinamita se llevó por delante un registro paleoarqueológico único, y algunos datos...
Комментарии