Publicado: 1893
A través del cuento, Blasco Ibañez perfecciona los recursos narrativos y se adentra en el tratamiento de las pasiones humanas.
Publicados inicialmente en el diario «El Pueblo» y reunidos posteriormente en un volumen, los relatos que integran CUENTOS VALENCIANOS van desde la recreación de tradiciones populares hasta estampas de gran vigor expresivo.
Entre naranjos es una novela del escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, de 1900,encuadrada dentro de su ciclo de novelas valencianas.
La novela narra la historia de Rafael Brull, el único hijo de la familia con más poder de la pequeña localidad valenciana de Alcira. Tras la muerte de su padre, un político sin escrúpulos corrompido por el poder, Rafael decide hacerse cargo del...
En esta novela, de manera extensa y con la capacidad descriptiva que caracteriza a su autor, se narra la historia de los Baselga, una acaudalada familia española del siglo XIX, y la pavorosa e infame maquinación jesuítica, urdida para apropiarse de su fortuna, que acabará llevándoles a la mayor de las desgracias. Ambientada en el Madrid de comienzos del XIX, la historia transcurre...
Los cuatro jinetes del Apocalipsis es una novela del escritor Vicente Blasco Ibañez, publicada por primera vez en 1916. Se trata de una novela ambientada en 1914 en Francia y narra las vicisitudes de la Primera Guerra Mundial. El punto de vista es el de un natural de un país neutral aunque claramente decantado por el lado francés de los Aliados frente a Alemania. Debido a sus...
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867 – Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y políticoespañol. La obra de Vicente Blasco Ibáñez, en la mayoría de las historias de la literatura española en uso hechas en España, se califica por sus características generales como perteneciente al Naturalismo literario. Sin embargo, se pueden agrupar...
Libro de lectura en PDF Sangre y arena es una novela de Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1908 e inspirada parcialmente en la vida del torero sevillano El Espartero, muerto por una cogida en la plaza de toros de Madrid en 1894.
Комментарии