Зарегистрироваться
Восстановить пароль
FAQ по входу

Lúpin №01

  • Файл формата pdf
  • размером 19,56 МБ
  • Добавлен пользователем
  • Описание отредактировано
Lúpin №01
Guillermo Guerrero. — Ediciones C.D.S., 1966. — 68 p.
¿Cómo empezó Lúpin? Una revista que hizo más de 40 años de historia en la historieta argentina. Vivió 44 años como historieta desde su aparición en Capicúa en 1959, y 38 años como título de revista, Lúpin el piloto.
En sus comienzos la historieta salía cada quince días, y luego se autodenomina “Revista mensual de historietas y técnicas didácticas para jovencitos”. Años más tarde, en el número 447 de diciembre de 2002, el título cambia a Lúpin, historietas y hobbies.
Una vez fundada “La revistucha”, como ellos la llamaban, se puebla de personajes notables. “Lúpin el aviador” nació como una historieta de aviación civil y deportiva. En ella los términos que se utilizan son precisos en lo técnico y en la jerga en que los personajes hablan se demuestra el conocimiento de esta disciplina. Lúpin debe su título a la figura acrobática aérea, “looping”. El autor y luego editor de “Lúpin” fue Guillermo Guerrero, quien en realidad se auto referenció para inspirarse en el personaje.
Quizás lo más destacado y recordado de esta historieta fueron los suplementos que brindaba, donde se podía armar aviones “aeromodelismo” o incursionar de forma muy simple en la electrónica armando circuitos.
Guerrero el fanático de la aviación se encargó de todo lo referente al aeromodelismo y en cuanto a la electrónica fácil lo realizo Sídoli ex-técnico de la firma Phillips.
  • Чтобы скачать этот файл зарегистрируйтесь и/или войдите на сайт используя форму сверху.
  • Регистрация